Childstories.org
  • 1
  • Cuentos de
    hadas para niños
  • 2
  • Ordenados por
    tiempo de lectura
  • 3
  • Perfecto para
    leer en voz alta
La platija
Grimm Märchen

La platija - Cuento de hadas de los Hermanos Grimm

Tiempo de lectura para niños: 3 min

Hacía ya mucho tiempo que los peces andaban descontentos, a causa del desorden que entre ellos reinaba. Ninguno respetaba los derechos de los demás; cada cual nadaba a derecha o izquierda, a su capricho; pasaba entre los que iban juntos, o les obstruía el paso, y el más fuerte pegaba un coletazo al más débil, mandándolo a gran distancia; y esto cuando no se lo zampaba, sin más.

– ¡Qué maravilloso sería tener un rey que impusiera el derecho y la justicia! – decíanse. Y convinieron en elegir por rey al que surcase las aguas con más rapidez y supiese prestar auxilio al débil. En consecuencia, colocáronse en fila en la orilla y, a una señal que hizo el lucio con la cola, todos emprendieron la carrera. El lucio salió disparado como una flecha, y, con él el arenque, el gobio, la perla, la carpa y tantísimos otros. Hasta la platija se lanzó con los demás, con la esperanza de alcanzar la meta. De pronto resonó la voz:

– ¡El arenque es el primero! ¡El arenque es el primero!

– ¿Quién es el primero? – preguntó, mohína, la achatada y envidiosa platija.

– El arenque, el arenque – respondiéronle.

– ¿Ese pelado de arenque? – protestó la envidiosa. Y desde aquel momento, en castigo, la platija tiene la boca torcida.

Lea otro cuento corto de hadas (5 min)

LanguagesLearn languages. Double-tap on a word.Learn languages in context with Childstories.org and Deepl.com.

Antecedentes

Interpretaciones

Lengua

Este relato corta de los Hermanos Grimm, aunque no es uno de sus cuentos más conocidos, presenta una fábula con una lección moral sobre la envidia y las consecuencias de nuestras actitudes.

En la historia, los peces, cansados del desorden entre ellos, deciden que necesitan un rey que imponga justicia. Organizan una carrera para elegirlo, y el más rápido, el arenque, es proclamado vencedor. Sin embargo, la platija, envidiosa de que no fuera ella la ganadora, distorsiona su boca de tanto protestar, quedando con esta característica físicamente manifiesta como simbolismo de su envidia.

La moraleja del cuento radica en las consecuencias negativas de la envidia y el resentimiento. La deformación de la boca de la platija representa cómo los sentimientos negativos pueden manifestarse exteriormente y afectarnos negativamente a nosotros mismos. Además, el cuento resalta la importancia de aceptar nuestras limitaciones y reconocer los logros de los demás sin resentimiento.

Este cuento es un ejemplo clásico de cómo los hermanos Grimm usan elementos fantásticos y animales antropomorfizados para transmitir lecciones éticas y morales que resuenan tanto en niños como en adultos.

El cuento de „La platija“ de los Hermanos Grimm es una narración breve con una clara moraleja sobre la envidia y sus consecuencias. A simple vista, puede parecer un simple relato sobre la competición entre peces por alcanzar el título de rey, pero su significado se profundiza al considerar los temas de descontento social, justicia, y moralidad.

Desorden y Deseo de Justicia: Al inicio, los peces están insatisfechos con el caos en su sociedad acuática. La falta de respeto y la supervivencia del más fuerte reflejan una sociedad donde impera el desorden. Este anhelo por justicia es muy humano, y la elección de un líder justo resuena con los deseos de cualquier comunidad por orden y equidad.

Competencia y Mérito: La carrera para elegir al rey plantea cuestiones sobre qué cualidades son verdaderamente valiosas en un líder. Los peces deciden valorar la rapidez y la capacidad de ayudar al débil, lo cual sugiere que en su sociedad estos son atributos deseados para guiar.

Consecuencias de la Envidia: La reacción de la platija al resultado de la carrera es el núcleo moral del cuento. Su actitud envidiosa y despectiva al perder hace que su boca quede torcida, una manifestación física de su desdén interno. Esta deformación simboliza cómo la envidia puede torcer nuestra visión del mundo y llevar a repercusiones negativas permanentes.

Lecciones Morales: El cuento es una advertencia sobre los peligros de la envidia y el desdén hacia los méritos de los demás. La platija, en su incapacidad de aceptar su derrota y reconocer el mérito del arenque, sufre un castigo simbólico. Este castigo resalta la idea de que los sentimientos negativos pueden afectar tanto al carácter como a la apariencia de una persona.

En conclusión, „La platija“ es un cuento que ilustra cómo la envidia y la incapacidad para aceptar los éxitos de otros pueden llevar a consecuencias duraderas y negativas. Aboga por el respeto, la justicia, y la aceptación de las diferencias individuales dentro de una comunidad.

El cuento „La platija“ de los Hermanos Grimm es una narrativa breve que funciona como una fábula con una moraleja implícita. A través de sus elementos lingüísticos y estilísticos, la historia realiza un comentario sobre la competencia, la envidia y las consecuencias de las actitudes negativas.

Personificación: El cuento atribuye cualidades humanas a los peces, como la capacidad de hablar, sentir discontento, y organizarse para elegir un rey. Esta personificación permite establecer una analogía con la sociedad humana y facilita la transmisión de la moraleja.

Lenguaje y tono: La narración utiliza un lenguaje simple e informal, acorde con la naturaleza de un cuento de hadas. Las interjecciones directas como „¡Qué maravilloso sería tener un rey!“ enfatizan el deseo de cambio y orden entre los peces, añadiendo un tono de esperanza colectiva.

Diálogo y repetición: El diálogo es breve pero significativo. La repetición de „El arenque es el primero“ no solo subraya la victoria clara del arenque en la carrera, sino que también intensifica la reacción negativa de la platija, quien responde con envidia. Esta repetición también da ritmo al relato, haciendo eco de la algarabía de una competición.

Moral implícita: La deformación física de la platija como castigo por su envidia resuena con la tradición de las fábulas, donde las características físicas o transformaciones reflejan fallos de carácter. La moral aquí sugiere que la envidia y las actitudes negativas pueden llevar a consecuencias duraderas y perjudiciales.

Simbología:

El lucio y el arenque: Representan cualidades deseables como la rapidez y la capacidad, necesarios para guiar y proteger.

La platija: Simboliza la envidia y la falta de deportividad, destacando las consecuencias negativas de tales actitudes.

Estructura: El cuento sigue una estructura lineal y sencilla con una introducción (los peces queriendo un rey), un desarrollo (la carrera) y una conclusión (la envidia de la platija y su castigo). Esta estructura clara facilita la comprensión del mensaje moral.

Imaginación y creatividad: La historia utiliza el mundo acuático para construir un microcosmos social, lo que permite explorar temas universales de forma imaginativa. La elección de criaturas comunes del agua como personajes hace que el cuento sea accesible y entretenido.

En resumen, „La platija“ es una fábula que, a través de su uso de la personificación, el diálogo sencillo, y una estructura narrativa clara, explora temas de justicia, competencia y envidia. La historia enseña una lección moral, utilizando el castigo de la platija para ilustrar las consecuencias de permitir que las emociones negativas dominen nuestras acciones.


Información para el análisis científico

Indicador
Valor
NúmeroKHM 172
Aarne-Thompson-Uther ÍndiceATU Typ 250A
TraduccionesDE, EN, DA, ES, PT, IT, JA, NL, PL, RU, TR, VI, ZH
Índice de legibilidad de Björnsson38.5
Flesch-Reading-Ease Índice28.2
Flesch–Kincaid Grade-Level12
Gunning Fog Índice17.5
Coleman–Liau Índice10.6
SMOG Índice12
Índice de legibilidad automatizado5.9
Número de Caracteres1.228
Número de Letras946
Número de Frases17
Número de Palabras211
Promedio de Palabras por oración12,41
Palabras con más de 6 letras55
Porcentaje de palabras largas26.1%
Número de Sílabas414
Promedio de Sílabas por Palabra1,96
Palabras con tres Sílabas66
Porcentaje de palabras con tres sílabas31.3%
¿Preguntas, comentarios o informes de experiencias?

Los mejores cuentos de hadas

Copyright © 2025 -   Aviso legal | Protección de datos |Todos los derechos reservados Accionado por childstories.org

Keine Internetverbindung


Sie sind nicht mit dem Internet verbunden. Bitte überprüfen Sie Ihre Netzwerkverbindung.


Versuchen Sie Folgendes:


  • 1. Prüfen Sie Ihr Netzwerkkabel, ihren Router oder Ihr Smartphone

  • 2. Aktivieren Sie ihre Mobile Daten -oder WLAN-Verbindung erneut

  • 3. Prüfen Sie das Signal an Ihrem Standort

  • 4. Führen Sie eine Netzwerkdiagnose durch