Childstories.org
  • 1
  • Cuentos de
    hadas para niños
  • 2
  • Ordenados por
    tiempo de lectura
  • 3
  • Perfecto para
    leer en voz alta
La Comadre Loba y el Zorro
Grimm Märchen

La Comadre Loba y el Zorro - Cuento de hadas de los Hermanos Grimm

Tiempo de lectura para niños: 4 min

La loba dio a luz un lobezno e invitó al zorro a ser padrino.

– Es próximo pariente nuestro -dijo-, tiene buen entendimiento y habilidad, podrá enseñar muchas cosas a mi hijito y ayudarle a medrar en el mundo. El zorro se estimó muy honrado y dijo a su vez:

– Mi respetable señora comadre, le doy las gracias por el honor que me hace. Procuraré corresponder de modo que esté siempre contenta de mí. En la fiesta se dio un buen atracón, se puso alegre y, al terminar, habló de este modo:

– Estimada señora comadre: es deber nuestro cuidar del pequeño. Debe usted procurarse buena comida para que vaya adquiriendo muchas fuerzas. Sé de un corral de ovejas del que podríamos sacar un sabroso bocado. Gustóle a la loba la canción y salió en compañía del zorro en dirección al cortijo. Al llegar cerca, el zorro le enseñó la casa, diciendo:

– Podrá entrar sin ser vista de nadie, mientras yo doy la vuelta por el otro lado; tal vez pueda hacerme con una gallinita. Pero en lugar de ir a la granja, tumbóse en la entrada del bosque y, estirando las patas, se puso a dormir. La loba entró en el corral con todo sigilo; pero en él había un perro, que se puso a ladrar; acudieron los campesinos y, sorprendiendo a la señora comadre con las manos en la masa, le dieron tal vapuleo que no le dejaron un hueso sano. Al fin logró escapar, y fue al encuentro del zorro, el cual, adoptando una actitud lastimera, exclamó:

– ¡Ay, mi estimada señora comadre! ¡Y qué mal lo he pasado! Los labriegos me pillaron, y me han zurrado de lo lindo. Si no quiere que estire la pata aquí, tendrá que llevarme a cuestas. La loba apenas podía con su alma; pero el zorro le daba tanto cuidado, que lo cargó sobre su espalda y llevó hasta su casa a su compadre, que estaba sano y bueno. Al despedirse, díjole el zorro:

– ¡Adiós, estimada señora comadre, y que os haga buen provecho el asado! -, y, soltando la gran carcajada, echó a correr.

Lea otro cuento corto de hadas (5 min)

LanguagesLearn languages. Double-tap on a word.Learn languages in context with Childstories.org and Deepl.com.

Antecedentes

Interpretaciones

Lengua

„La Comadre Loba y el Zorro“ es un relato que muestra la astucia y engaños del zorro, una temática común en los cuentos de hadas y fábulas. En este caso, el zorro se aprovecha de la confianza y la buena fe de la loba, quien lo invita a ser padrino de su lobezno. A través de su comportamiento pícaro, el zorro convence a la loba de saquear el corral, prometiéndole que él hará lo mismo. Sin embargo, él se queda atrás y la deja enfrentar sola las consecuencias. Cuando la loba regresa herida, el zorro finge haber pasado por la misma experiencia para ganar simpatía y un cómodo viaje de regreso.

Este cuento resalta la importancia de ser cauteloso al elegir en quién confiar y las consecuencias de las acciones engañosas. La figura del zorro como un personaje astuto y manipulador es recurrente en la literatura popular, simbolizando a menudo la inteligencia usada para el auto-beneficio a expensas de los demás. Además, toca temas como la traición, la ingenuidad y la sagacidad, invitando a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza del engaño y la importancia de discernir en las relaciones personales.

„La Comadre Loba y el Zorro“ es un cuento de los Hermanos Grimm que refleja características comunes en los cuentos de hadas, tales como la astucia, la traición y la lección moral subyacente.

En esta historia, la loba confía en el zorro para ser el padrino de su lobezno, lo que indica una relación de confianza y familiaridad entre ambos animales. El zorro, conocido en muchos cuentos como símbolo de astucia y engaño, mantiene su reputación al tramar un plan para beneficiarse a expensas de la loba.

La dinámica entre la loba y el zorro resalta temas como la ingenuidad y la explotación. Aunque la loba busca el bienestar de su cría, confiando en el zorro, termina siendo engañada y lastimada. Este engaño se evidencia cuando el zorro convence a la loba de que pueden obtener comida fácilmente, pero la deja enfrentar el peligro sola mientras él se libra de cualquier riesgo.

El castigo que recibe la loba y la falsa compasión del zorro refuerzan la idea de cautela y la necesidad de ser precavido con aquellos que, aunque familiares, pueden no tener las mejores intenciones. La burla final del zorro, que se despide riendo, subraya el triunfo de la astucia maliciosa sobre la buena fe mal informada.

Este cuento, como muchas fábulas, enseña lecciones sobre la desconfianza y la importancia de no dejarse llevar por palabras halagadoras sin considerar las acciones detrás de ellas. La narrativa y el uso de animales con características humanas permiten a los lectores oir el mensaje moral de manera más universal y atemporal.

„Análisis lingüístico del cuento de hadas ‚La Comadre Loba y el Zorro‘ por los Hermanos Grimm“

El cuento „La Comadre Loba y el Zorro“ de los Hermanos Grimm, más allá de su estructura narrativa tradicional de cuento de hadas, ofrece una rica oportunidad para el análisis lingüístico en varios niveles: léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático.

Léxico-Semántico

El cuento utiliza un vocabulario que mezcla términos cotidianos con expresiones propias de la oralidad, como „comadre“ y „compadre“, que reflejan una relación de confianza y familiaridad entre los personajes. La elección de animales con características astutas (el zorro) y poderosas (la loba) es significativa y común en las fábulas, donde los animales encarnan rasgos humanos. Las expresiones como „con las manos en la masa“ son modismos que enriquecen el texto al dar lugar a metáforas culturales bien conocidas en el habla hispana.

Morfosintáctico

El uso del modo subjuntivo destaca en ciertas partes del diálogo para expresar deseos o acciones no realizadas: „Debiera usted procurarse buena comida“. Las estructuras sintácticas empleadas son, en su mayoría, simples y compuestas coordinadas, facilitando el ritmo narrativo ágil característico de los cuentos de hadas.

El empleo de oraciones exclamativas y la variedad de tiempos verbales (pasado, presente y futuro) reflejan la emoción y la intencionalidad en los diálogos. Ejemplos como „¡Y qué mal lo he pasado!“ abarcan tanto la inmediatez del presente como el carácter retrospectivo de la narración.

Pragmático

El diálogo entre los personajes revela sus intenciones y la dinámica de poder entre ellos. El zorro, con sus palabras amables y manipuladoras, muestra cómo utiliza el lenguaje para aprovecharse de la loba. La persuasión del zorro en el uso de estrategias discursivas busca embaucar a la loba, mientras que la loba ejemplifica la ingenuidad y confianza en sus primeras interacciones.

El cuento utiliza la ironía como herramienta pragmática. La falsa solidaridad del zorro y su burla final („y que os haga buen provecho el asado!“) subrayan la moraleja implícita de no confiar ciegamente. Además, el uso del lenguaje para alterar la percepción de la situación (donde el zorro finge estar gravemente herido) es central al engaño en la trama.

Conclusión

„La Comadre Loba y el Zorro“ no solo comparte una tradición de relatos que instruyen a través del entretenimiento, sino que, desde el punto de vista lingüístico, emplea una rica combinación de estilos y estrategias discursivas que subrayan el carácter didáctico y moralizante del cuento. Lo semántico, estructural y pragmático se entrelazan para construir un relato que resuena tanto por su simplicidad aparente como por su profundidad comunicativa.


Información para el análisis científico

Indicador
Valor
NúmeroKHM 74
Aarne-Thompson-Uther ÍndiceATU Typ 152A
TraduccionesDE, EN, DA, ES, PT, IT, JA, NL, PL, RU, TR, VI, ZH
Índice de legibilidad de Björnsson34.6
Flesch-Reading-Ease Índice36.6
Flesch–Kincaid Grade-Level11.9
Gunning Fog Índice15.7
Coleman–Liau Índice9
SMOG Índice12
Índice de legibilidad automatizado6.1
Número de Caracteres1.932
Número de Letras1.482
Número de Frases23
Número de Palabras351
Promedio de Palabras por oración15,26
Palabras con más de 6 letras68
Porcentaje de palabras largas19.4%
Número de Sílabas642
Promedio de Sílabas por Palabra1,83
Palabras con tres Sílabas84
Porcentaje de palabras con tres sílabas23.9%
¿Preguntas, comentarios o informes de experiencias?

Los mejores cuentos de hadas

Copyright © 2025 -   Aviso legal | Protección de datos |Todos los derechos reservados Accionado por childstories.org

Keine Internetverbindung


Sie sind nicht mit dem Internet verbunden. Bitte überprüfen Sie Ihre Netzwerkverbindung.


Versuchen Sie Folgendes:


  • 1. Prüfen Sie Ihr Netzwerkkabel, ihren Router oder Ihr Smartphone

  • 2. Aktivieren Sie ihre Mobile Daten -oder WLAN-Verbindung erneut

  • 3. Prüfen Sie das Signal an Ihrem Standort

  • 4. Führen Sie eine Netzwerkdiagnose durch